lunes, 13 de noviembre de 2017

Plaza "El Molino o Guadalupe" de Bobare

PLAZA EL MOLINO O GUADALUPE
No existe una fecha exacta de su fundación, pero se presume que fue en la década de 1920, por parte de los grandes comerciantes y autoridades civiles del pueblo, especialmente a don Carlos Zavarce de Lima el viejo, los hermanos Briceños, hermanos Alvizú, la familia de Lima, la familia Aranguren entre otros; ya que en el año 1926 el viejo Zavarce luego de recolectas mandó a adquirir una imagen de nuestra Virgen de Guadalupe a España para colocarla en la plaza. Asimismo había una gruta con un tanque de agua, para regar las plantas ornamentales, existentes en dicha plaza. Posteriormente en el año 1928 don Carlos nuevamente presento un proyecto para adquirir un molino de viento con la finalidad de extraer agua del subsuelo pero por ser muy salubre, tuvo que dejarse para lavar los baños y uso de la cocina en el lavado de los utensilios, ya que no era apta para el consumo humano. Asimismo don Carlos Zavarce hizo una colecta pública y pudo recolectar el dinero para traer directamente de los estados Unidos, específicamente de Chicago un molino de viento de Nombre The Aermotor, dicho proyecto estuvo a cargo del Ingeniero Roberto Bazzo y como técnico mecánico Mr. Macoll. De igual forma para mediados de 1980 comienza a cuidar dicha plaza la señora María Aracelis Torrealba de Rodríguez mejor conocida como Celia (QEPD).

            Lo importante es que esta plaza se ha mantenido para que todos los 12 de diciembre día de la Virgen de Guadalupe, los lugareños acudan a las serenatas y cantos que se le dedican a la virgen, patrona de Bobare.




1 comentario: