domingo, 7 de noviembre de 2021

                                      Sergio Ramón Parra

Nació, fue alumno y maestro de la Escuela Básica “Francisco de Miranda”. Sergio Ramón Parra cursó sus estudios primarios en el pueblo que lo vio nacer Bobare, el 24 de febrero de 1951. En 1964 obtiene el Certificado de Educación Primaria en el Grupo Escolar “Francisco de Miranda”. Posteriormente se va a cursar estudios de Música en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, en la ciudad de Barquisimeto, y regresa en 1974 con el cargo de especialista de música. Excelente ejecutor del cuatro, las maracas y otros instrumentos. Se desempeñó como herrero, en la cual hizo varios trabajos incluyendo los ventanales de su casa que tienen dibujos alusivos a notas musicales.

También se destacó como escultor, realizando varia de ellas para la población de Bobare, incluyendo la estatua del beisbolista bobareño José Pastor Arrieche, el Indio Gayón que se encuentra en la entrada de la Población; el Dr. José Gregorio Hernández ubicado en la avenida Miranda entre calles 2 y 3. De igual forma se destacó como ebanista donde realizó innumerables obras entre las cuales destacan a Don Pio Alvarado, Luis Lozada el Cubiro la cual se encuentra en la plaza con el mismo nombre en la ciudad de Barinas, el busto del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, cuando este se encontraba preso en la cárcel de Yare y fue a entregarlo personalmente junto a otros compañeros incluyendo al Prof. Arnaldo Guédez en el año 1993, también era dibujante y realizó varias pinturas la mayoría alusivas a Bobare y algunos santos. Trabajó en el Grupo Escolar “Francisco de Miranda” hasta mediados de 1998.

Este insigne maestro cultor de la identidad bobareña se destacó en el canto y fue un católico que desde pequeño asistía a las misas de aguinaldo y en 1976 funda un grupo de Aguinalderos denominados “Guaragaitas”, los cuales eran los encargados de cantar las misas de aguinaldos en la población y en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Hoy día esta actividad es realizada por sus hijos Sergio, Juan y Marian Parra. A mediados de los 90 fundó un grupo musical que todavía hoy está presente en la población denominado “Piña y Cocuiza”. Sergio Ramón Parra es un docente muy querido por los bobareños y todos sus caseríos ya que se dio a conocer y a merecer el respeto de sus habitantes, así mismo tenía la costumbre de poner agua a los niños antes del bautizo, razón por la cual dejo a un nutrido grupo de compadres en toda la geografía de la Parroquia Aguedo Felipe Alvarado. Este ilustre maestro dejó de existir luego de una penosa enfermedad en la población de Bobare el 26 de junio de 2001[1]








 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario